jueves, 16 de julio de 2009

Minería contaminante - http://www.concienciasolidaria.com.ar/


"Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades que satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo."

Art. 41 de la Constitución Argentina

La siguiente nota está publicada en la página http://www.concienciasolidaria.com.ar/:

¡¡¡LOS GLACIARES NO SE TOCAN!!!

ARGENTINA Y CHILE JUNTOS POR LA VIDA
12 y 13 de junio

Nos expresamos POR LA VIDA, contra el sacrificio de NUESTROS TERRITORIOS, NUESTROS PUEBLOS y NUESTROS BIENES COMUNES que se llevan las multinacionales de la contaminación, el saqueo y la corrupción, con la complicidad de los gobiernos corruptos y entreguistas.

Porque el PUEBLO le dice NO A LA MERCANTILIZACIÓN DEL AGUA Y DE LA VIDA. EL AGUA ES UN DERECHO HUMANO, EL AGUA Y LA VIDA NO SE NEGOCIAN.

En el mundo del revés REPUDIAMOS LA CRIMINALIZACIÓN y JUDIALIZACIÓN de las protestas sociales que defienden LA VIDA. Exigimos que se JUZGUE Y CONDENE a los responsables que desde los estamentos gubernamentales priorizan sus negociados COMETIENDO DELITOS DE LESA HUMANIDAD.

NO A LA IMPUNIDAD AMBIENTAL. Los crímenes ambientales no sólo violan nuestro DERECHO a vivir en un ambiente sano sino que también violan nuestro derecho a la VIDA y a la SALUD. Esto atenta contra la única forma verdaderamente SUSTENTABLE de VIVIR.

EXIGIMOS LA RATIFICACIÓN DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE LOS GLACIARES, la 26.418 vetada por la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner. Este veto le abre la puerta al primer mega proyecto minero binacional, Pascua Lama de la empresa transnacional Barrick Gold, que ya destruyó gran parte de tres glaciares sólo en su etapa de exploración.

NUESTROS GLACIARES SON NUESTRA RESERVA DE AGUA PURA. Mientras derriten Nuestros Glaciares, los legisladores que aprobaron esta Ley por Unanimidad, ahora la mantienen CONGELADA sin darle tratamiento. Exigimos que cumplan su mandato de representar y custodiar los intereses del Pueblo, en lugar de priorizar los intereses de los poderes económicos.

NO A PASCUA LAMA
¡¡¡FUERA BARRICK DE AMERICA LATINA!!!

Si querés saber qué es Pascua Lama hacé click acá

    Pascua Lama, el dolor de los pueblos


    Hace pocos días, la Barrick anunció el comienzo de las actividades de la mina Pascua Lama, proyecto binacional argentino-chileno. Pascua Lama es el segundo proyecto minero de la empresa canadiense en la provincia de San Juan. El nefasto anuncio nos enfrenta a la dolorosa verdad sobre la desprotección de nuestro pueblo por parte de quienes nos gobiernan.

    Al momento que la Barrick anunciaba el comienzo de la explotación de Pascua Lama en Argentina, representantes de varios países presentaban cientos de denuncias al congreso canadiense. El partido liberal de Canadá impulsa una ley de regulación de sus mineras en el exterior, debido a la gran cantidad de reclamos recibidos, siendo la Barrick la primera en esa lista. Argentina se explayó sobre Veladero y el Tratado Binacional Argentino-Chileno de Implementación Conjunta (Pascua Lama).

    A esta altura, Argentina tiene probados motivos para saber a que nos enfrentamos con la minería a gran escala con uso de tóxicos. El ejemplo de minera La Alumbrera en Catamarca, con 13 años de explotación y 4 provincias contaminadas sería suficiente ejemplo para rechazar cualquier emprendimiento semejante. El fiscal de ambiente Gustavo A. Gómez, señala con gran tino que “Si existe contaminación, existe un funcionario corrupto”.

    ¿A qué tribunal cabe realizar la denuncia por intento de contaminación de los más de 300 proyectos mineros que existen en nuestra cordillera?

    Las mafias de los saqueadores están libres en el planeta, operan con facilidad en territorios como los nuestros, donde quienes deben velar por nuestro bien hablan el mismo idioma de compra venta y son cómplices de la devastación.

    Quienes estuvimos hace pocos días participando en la provincia de San Juan del “Foro sobre protección de los glaciares y del ecosistema andino” y del encuentro de la” 9na uac” (unión de asambleas ciudadanas) pudimos vivenciar lo que acontece en esta provincia. El plan minero a gran escala de se desarrolla sin miramientos en San Juan impulsado por el gobernador Gioja y sus acuerdos sombríos con las transnacionales mineras. El futuro de devastación del ambiente y de su economía regional, la contaminación, la perdida de la salud, la falta de agua potable en Jáchal, la violación de los derechos humanos de los pobladores (amenaza y persecución de quienes denuncian los atropellos de las empresas mimadas por el gobernador), son la marca del accionar de la irracionalidad de hombre y su cara más bestial.

    Las mineras en Argentina no tienen licencia social, es decir que no hay consenso, ni consulta a los habitantes, ni aprobación ciudadana a la minería contaminante. Hay ocultamiento y manipulación de la información. En San Juan los medios de comunicación son sistemáticamente censurados al extremo que, una radio Fm local fue clausurada el día 25 de abril por transmitir en directo las disertaciones del foro y los testimonios de los representantes de las 200 asambleas del país. También fue cortada la transmisión del programa televisivo nacional, dedicado a la Barrick “Después de Todo” de Jorge Lanata, el 13 de mayo.

    El proyecto Pascua Lama requiere de libertad de acción por parte de la Barrick y ningún miramiento de protección al ambiente y al ecosistema glaciar. El gobernador Gioja está dispuesto a sostener los negocios mineros por medio de presiones y acuerdos políticos sobre el gobierno central. De allí se comprende claramente el veto del ejecutivo nacional a la Ley de Protección a los Glaciares 26.418. Por otro lado esta ley, de sostenerse, se enfrentaría claramente al código de minería que sustenta este método extractivo saqueante. La farsa impulsada por la presidencia del senado en consensuar una ley superadora no daría otro resultado que, aprobar una ley de glaciares que legalice el accionar minero.

    Naturaleza asesinada, pueblos sometidos y acallados, seres perseguidos y criminalizados por defender sus derechos, esperan la respuesta de los millones de seres que duermen un sueño soporífero de falso bienestar.
    Es imprescindible, en estos tiempos de urgencia, que los oídos se abran y se conscientice la necesidad de acciones correctas. Los hechos nos invitan a unirnos y trabajar en el sentido evolutivo que olvidó la humanidad y propender al equilibrio global perdido.
    Es nuestro deber vencer la inercia, la sola indignación por los hechos no cambia el destino. Debemos comenzar a realizar aquello para lo cual estamos en el planeta y prestar servicio a la Vida.

    Conciencia Solidaria
    ONG Interprovincial


VER VIDEO EXPLICATIVO SOBRE LA MINERÍA CONTAMINANTE HACIENDO CLICK ACÁ

1 comentario:

  1. ojala organizaciones tan poderosas como facebock se jugaran un poquito para transmitir y hacer ver esta triste realidad a la gente

    ResponderEliminar